CURIOSIDADES DEL UNIVERSO

COMETAS

Parecen manchas de luz, a menudo borrosas, que van dejando un rastro o cabellera. Esto los hace atractivos y los rodea de magia y misterio. Los cometas son cuerpos frágiles y pequeños, de forma irregular, formados por una mezcla de substancias duras y gases congelados.

Un cometa consta de un núcleo, de hielo y roca, rodeado de una atmósfera nebulosa llamada cabellera o coma. El astrónomo estadounidense Fred Whipple describió en 1949 el núcleo, que contiene casi toda la masa del cometa, como una «bola de nieve sucia» compuesta por una mezcla de hielo y polvo.

Resultado de imagen de COMETAS GIFS

VIDEO SOBRE LOS COMETAS PARA MAS INFORMACION: cometas

ESTRELLAS

Sus lugares de nacimiento son enormes nubes frías formadas por gas y polvo, conocidas como nebulosas. Estas nubes comienzan a encogerse por obra de su propia gravedad.

A medida que una nube empieza a perder tamaño, se fragmenta en grupos más pequeños. Cada fragmento puede volverse tan caliente y denso que se inicia una reacción nuclear.

Sabías que.. las estrellas se ven fijas sin embargo están en constante movimiento, pero a distancias tan grandes que solo se percibe su cambio de posición a través de los siglos.

Se clasifican :

Según su espectro:
tipo O : azules
tipo B : celestes
tipo A : blanca-azul
tipo F : blanca
tipo G : amarilla
tipo K : anaranjadasResultado de imagen de estrellas
tipo M : rojas

Sabías que.. El número de estrellas observables a simple vista desde la Tierra se ha calculado en unas 8.000

Las más brillantes son:  Sirius, Rigil Kentaurus, Vega, Riegel, Achernar,  Canopus, Arcturus, Capella, Procyon, Betelgeuse.

VÍDEO SOBRE LAS ESTRELLAS PARA MAS INFORMACIÓN: estrellas

METEORITOS

Un meteorito es un cuerpo menor del Sistema Solar.
Estos cuerpos alcanzan la superficie de un planeta al no haberse desintegrado en su atmósfera.
Es un cuerpo de entre 100 micrómetros y 50 metros de diámetro máximo.
Su nombre proviene del griego meteoron y significa «fenómeno en el cielo»

La mayoría de los meteoritos se desintegran al contacto con la atmósfera.
Entran aprox. 100 de estos cada año, muy pequeños de los que se recuperan muy pocos.
Pocos son lo bastante grandes para crear cráteres que evidencien el impacto.
Durante la caída se genera una estela de luz y se suelen escuchar sonidos como explosiones.
Los meteoritos se calientan al pasar a través de la atmósfera y sus superficies se derriten.
Si durante el paso por la atmósfera, el cuerpo se fragmenta y tiene lugar una lluvia de metoritos.

Resultado de imagen de meteoritos gifs

Un 86% son condritas, que se componen principalmente de minerales de silicato.
Un 8% son acondritas, similares a las rocas igneas terrestres.
Un 5% son metálicos con pedazos de hierro-níquel.
Alrededor de un 1% son pedregoso-metálicos, una mezcla entre los minerales de silicato y metales de hierro-níquel.

VIDEO SOBRE LOS METEORITOS Y MAS COSAS PARA MAS INFORMACION: METEORITOS

 

Deja un comentario